Skip to content
BGG Blog

BGG Blog

Espacio de ideas y experiencias

Menu
  • Home
  • Sobre mí
    • Emprendimiento
    • Gaming
    • Management
  • Voluntariado
    • Junior League de México
  • Inspiración
    • La Comunidad del Tejido
    • Mis mentores más significativos
    • Nuestros padres son eternos
  • Referencias
    • Gratitud
    • Coaching
    • Profesional
    • Mentor
  • Viajes
    • Realizando sueños en Escocia
    • Cracovia, tierra de gente buena
    • Michigan me cambió la vida
  • Sesiones de coaching
    • Cómo es el coaching
    • Cómo agendar una cita
    • Formas de pago
    • Agenda tu sesión de coaching
Menu

La falacia del costo hundido

Posted on September 16, 2021September 16, 2021 by Rosa Ochoa
Post Views: 83

¿Cuándo fue la última vez que te quedaste viendo una película que no te gustaba, o seguiste usando unos zapatos demasiado pequeños porque los compraste en una rebaja? Todos hemos insistido en mantener situaciones a pesar de saber que no tienen remedio. Mantenernos abrazados a proyectos fallidos se conoce como falacia del costo hundido.

La falacia del costo hundido también se ha llamado la “ falacia del Concorde“: los gobiernos del Reino Unido y Francia tomaron sus gastos pasados ​​en el costoso jet supersónico como una razón para continuar con el proyecto, en lugar de “reducir sus pérdidas”.

Cuanto más recursos inviertes en un proyecto (un negocio, una relación, una carrera universitaria…), más te atas a él emocionalmente y más te cuesta abandonarlo.

La falacia del costo hundido es una trampa del pensamiento que nos impide desprendernos del pasado por el apego emocional que forjamos con él. El costo hundido es una inversión no solamente emocional, sino también económica que puede conducirnos a un optimismo ingenuo.

Es frecuente atarnos a malos negocios, empleos mediocres, inversiones poco claras y relaciones tóxicas que nos quitan la energía o no nos dejan crecer, pero insistimos en quedarnos porque creemos que un golpe de suerte va a cambiar radicalmente la situación.

Cuando una decisión del pasado determina tu visión del futuro

¿Recuerdas haber tomado una decisión basada en la inversión de tiempo, energía o recursos que hiciste? Por ejemplo, terminar de leer un libro que no te gustaba porque ya llevabas más de la mitad leída, o no vender un mueble que no necesitas porque el precio que te ofrecen es mucho menor del que pagaste.

Detengámonos un momento. Recordemos que ya pagamos el precio y no lo vamos a recuperar; así que mantener una situación que no tiene sentido es querer evitar algo para lo que ya es demasiado tarde.

En el área de la economía del comportamiento se ha demostrado que los costos hundidos usualmente ejercen una enorme influencia sobre las decisiones económicas de las personas. ¿Por qué? Sencillamente porque todos odiamos perder.

Algunas recomendaciones para evitar caer en la falacia del costo hundido son:

  • Recordar que el futuro está lleno de posibilidades y experiencias por descubrir.
  • Crear nuestros propios límites (emocionales y económicos) sobre los que no deberíamos pasar.
  • Escuchar la opinión de gente de confianza que nos pueda dar un punto de vista más racional.
  • Busca siempre el lado positivo. Aunque hayas invertido muchos recursos y ya no puedas recuperarlos, seguro que has aprendido algo valioso por el camino.

En su libro The Dip, Seth Gordon menciona que si una situación no va a mejorar a pesar de que se invierta más tiempo, dinero o energía, entonces lo mejor es abandonar (sin importar cuántos recursos se lleven invertidos hasta el momento).

Siempre podemos empezar algo nuevo fortalecidos por nuestras experiencias del pasado. El futuro está lleno de experiencias y momentos maravillosos por descubrir.

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Coaching transformacional

Soy Rosa Ochoa, coach certificada por la Universidad Iberoamericana y con estudios en Eneagrama y Programación Neurolingüística.

Además, tengo más de 20 años de experiencia profesional en el desarrollo de negocios en empresas internacionales y me encanta desarrollar contenido para plataformas digitales.

Quisiera poner a tu disposición mi experiencia profesional y formación académica para poder acompañarte como coach y que logres hacer el cambio que anhelas a partir de conocerte mejor, dándote cuenta de las creencias que te impiden avanzar y resignificar tu historia.

hola@bgg.digital

Publicaciones recientes

  • Quítate estorbo, que tengo prisa
  • La vida siempre tiene posibilidades
  • La Red Special de Brian May
  • Cómo llegué hasta aquí
  • Equipos de trabajo multigeneracionales
  • La ilusión de prosperidad
  • Podemos cambiar nuestra mentalidad
  • Ruaj o soplo divino

RECIBE EN TU CORREO LAS PUBLICACIONES

Comentarios recientes

  • Sergio Augusto Boeta Angeles on La vida siempre tiene posibilidades
  • Grace on Una experiencia de felicidad cada día
  • Una experiencia de felicidad cada día | mindblu.me on Expresar gratitud
  • Luz Soni on La culpa y el merecimiento
  • La culpa y el merecimiento | mindblu.me on Mujeres Invisibles
  • Ale on Rediseñar la vida que queremos

Categorías

  • Amistad (1)
  • amor (2)
  • Capital humano (1)
  • Comunidad (4)
  • Crecimiento Personal (16)
  • Creencias (3)
  • Creencias limitantes (3)
  • Emociones (3)
  • Espiritualidad (1)
  • Gratitud (7)
  • Inspiración (11)
  • Mentor (2)
  • Mind Blu (8)
  • Neurociencias (2)
  • Profesional (2)
  • Significado (10)
  • Tecnología (1)
  • Uncategorized (3)
  • Viajes (3)
  • Visualización (1)
  • Vocación (1)
  • Voluntariado (1)

Tags

adicciones (1) aliento (1) amigos (2) amistad (2) ansiedad (2) armonía (1) atención (1) Comunicación (1) comunidad (5) conciencia (2) Confiar (5) crecimiento personal (7) creencia limitante (1) Creencias (1) creencias limitantes (2) digital (1) Eneagrama (1) espiritualidad (1) experiencia (1) felicidad (2) Gran Renegociación (1) gratitud (10) hábitos (6) Ikigai (2) incertidumbre (1) inspiración (6) legado (1) Meditación (1) Mente (2) misión (1) neurociencias (1) Padres (1) pandemia (1) pausa (2) profesional (2) Reflexión (2) Salud mental (1) significado (1) tecnología (1) Trabajo en equipo (1) viajes (3) Vida (2) visualización (3) vivir con prisa (2) vivir ligeros (3)

Archives

  • January 2025 (1)
  • June 2023 (1)
  • May 2023 (1)
  • March 2023 (1)
  • January 2023 (2)
  • September 2022 (1)
  • August 2022 (2)
  • July 2022 (1)
  • May 2022 (1)
  • April 2022 (1)
  • January 2022 (1)
  • November 2021 (1)
  • October 2021 (2)
  • September 2021 (2)
  • August 2021 (2)
  • July 2021 (2)
  • June 2021 (3)
  • May 2021 (2)
  • April 2021 (2)
  • March 2021 (5)
  • February 2021 (4)
  • January 2021 (12)
©2025 BGG Blog | Theme by SuperbThemes